Creatividad

Ideas y poco más

No solía hacer caso a las ideas trasnochadas de sus colegas, pues le parecían cogidas con pinzas, lo peor no eran las tonterías que soltaban, sino que realmente creían en las cosas que decían, como si fueran unos enajenados que se habían dejado abducir por las redes de desinformación para que obviaran lo importante y se centraran en discusiones absurdas, sin sentido. —Si lo piensas bien, tiene sentido, la historia que hasta hoy nos han contado no es cierta, yo era un descreído, pero desde que me he empapado de las teorías que encontré en… no tengo dudas que vivimos en una farsa —se detuvo un momento miró a todas partes y continuó—, todo son apariencias, ahora mismo, esto es una mentira, creada para distraernos… No podía seguir escuchando, por ese motivo intentaba abstraerse, hacer como si estuviera ahí, pero en realidad estaba pensando en otros asuntos. —Las mentiras, los grandes descubrimientos, que no son tales, han sido inventados para saciar la curiosidad innata de nuestra raza. —Yo no soy tan curioso. —Tú eres de una raza falsa —al escuchar esto todos rieron. Eran sus colegas, pero recibir tantas ideas alocadas hiladas con el afán de parecer ciertas, le resultaban ajadas, no quería resultar zafio, por eso escuchaba pacientemente, esperando a que se acabaran sus argumentaciones, pero era extraño que eso sucediera, pues entre todos se retroalimentaban generando largas discusiones. —Hoy leí algo nuevo sobre…
—Eso está en todas partes —afirmó uno del grupo.
—Ahora están profundizando, eso sí.
—Le dan más cobertura, pero no creas que lo hacen porque quieren, simplemente porque ven que la gente se está dando cuenta de todo.
A pesar de todo, le caían bien, quitando las cosas que le disgustaban, lo demás pesaba más, por eso siempre se pasaba por el lugar en el que solía encontrarlos, para echar la tarde hablando de lo que fuera.
—Parece lo mismo, pero no es así. Os pongo un ejemplo, qué pasaría si se descubriera un día que distintos eventos que cambiaron nuestra perspectiva de ver la realidad, así como la validez que le damos a determinadas posiciones ideológicas, no se apegan a lo que realmente sucedió. Imagínate que todo es parte de una gran novela histórica, en dónde los puntos oscuros han sido rellenados con ficciones, con mentiras que se repitieron incansablemente hasta que se anidaron en el imaginario colectivo.
No se consideraba el más listo, de ningún modo quería quedar como el sabihondo, por eso callaba y escuchaba.
—En esa misma línea, lo oficial fue hecho a la medida de sus necesidades, para quedar como víctimas ante el mundo, cuando en realidad eran los victimarios.
En ocasiones pensaba en lo peculiar de los temas que abordaban, incluso le resultaban risibles, por ese afán de fungir de verdad, cuando era cierto que no se asomaba a lo que se consideraba como válido, la verdad pública que nos inculcaban en las escuelas.
—Sé que puede resultar ilógico, pero si vemos la situación con una apertura de miras a la altura de los hechos, comienza a cobrar sentido —tras decir esto miró al camarero y pidió una ronda más de lo mismo.
—Pago yo —expresó uno.
—Deja que ahora me toca a mí.
—Como quieras —no quiso insistir.
—La próxima te toca.
—Como os digo, si se tiene la mente abierta, comienza a cobrar sentido, por eso en la actualidad pasa lo que pasa, el orden mundial y lo demás.
—El orden que más bien parece desorden.
—A ver si tiene que ver con la agenda…
—Con eso y más, ya te digo yo.
—Yo creo que…, con eso me basta.
—Hay que ser crítico, no tomarse todo a pie juntillas.
No obstante, qué pasaría si tenían razón, si por algún motivo todas sus argumentaciones eran veraces, a pesar de sus fuentes, ¿se alinearía de su lado?, esa actitud, ¿qué diría de él?, cambiar así sin más y seguir unas ideas con las que no comulgaba, sería un chaquetero de toda la vida.
—Pero como hacer entender a los dormidos.
—Prefieren vivir en su burbuja, en la que se sienten protegidos.
—Totalmente de acuerdo, por eso cualquier cosa que les mueve el suelo les resulta tonto.
—Bueno, tonto no creo que sea la palabra, simplemente se sienten con una superioridad intelectual tal que no se percatan de nada.
—Los medios tienen el poder de esclarecer todo, pero no les interesa.
Quizás tenían razón, el modo en el que los medios oficiales desacreditaban todo aquello que no comulgaba con el grupo de poder, habían creado una verdad aparente, una verdad que ellos manejaban a su antojo y sesgaban según sus intereses, ahí residía lo cíclico de su sistema, de acuerdo con sus necesidades sacaban a la palestra determinados postulados.
—Los benditos medios.
—Para lo bueno y para lo malo.
—Para lo malo diría yo.
Lo cíclico, una categoría que se utilizaba para hacer creer al ser humano que en determinados contextos la historia se repetía. En ese momento se dio cuenta que el vino se le estaba subiendo a la cabeza, solo así se explicaba que estuviera dando asidero a las ideas soltadas en esa reunión, era hora de irse.
—Importa y mucho.
—Volviendo sobre lo otro, esos victimarios, se escudan en su papel de víctima para atacar a los demás.
Al final, sabía lo que había, nadie lo obligaba a estar ahí, podía elegir entre estar solo o rodeado de sus amigos que, a pesar de sus ideas, eran buenas personas, los valoraba por esa razón, no tanto por las conversaciones que mantenían, además no tenía planeado cambiar de círculo de amistades, menos a su edad, en la que tenía manías difíciles de entender por quienes no lo conocieran.
—A todos los que no concuerdan con su ideario, con su forma de hacer política.
Llegado el momento se despediría, les diría escuetamente, hasta la próxima, no sin dejar pagada la siguiente ronda.

APP

300

Dos